facebook twitter instagram pinterest bloglovin

Gaby Bueno Blog

  • Home
  • Español
    • Reseñas
    • Belleza
    • Tutoriales
    • Estilo de Vida
  • English
    • Reviews
    • Lifestyle
    • Beauty
    • Need a Content Writer?
  • Sobre Mi
  • Portafolio
  • Servicios
 Llevo mucho tiempo probando cositas nuevas de Salome Makeup y hoy quiero hablarles de este duo de contorno y bronzer en barra que es parte de la colaboración de La Musu con Salome. 

Este producto no es nada nuevo, creo que ya tiene un par de años desde que salió y yo también tengo tiempito usándolo, pero no había montado review, así que les cuento:

Duo de Contorno  Bronzer de Salome by La Musu

Duo de Contorno y Bronzer de  Salome By La Musu

Primero que nada, quiero mencionar lo difícil que es encontrar bronzers y contornos en crema y peor aún es conseguir contornos que sean de tonalidad neutra o hechos para subtonos amarillos/oliva. Este producto me sorprendió mucho por que es de las pocas opciones (si no es la únca opción) de bronzer/contorno en crema en Venezuela. 

Yo tengo el tono 02 y a nivel de color, como ya dije antes, es perfecto para pieles latinas con subtonos amarillos/olivas. Creo que está dentro del espectro neutro de tonos lo que lo hace perfecto para hacer contorno. El bronzer me recuerda mucho al color Frosted Bronze de Valmy, por lo que me gusta, pero prefiero el contorno. Si no me equivoco hay 2 tonos más, por lo que sería técnicamente: claro, medio y oscuro. 

A nivel de fórmula es una barra en crema pero es bastante seco, así que si tienes la piel seca no te va a funcionar como debería. De hecho, la Musu recomienda tener la piel muy bien hidratada para utilizar este producto, de lo contrario se puede ver parchoso o cuesta difuminar.  

No tiene aroma especial, así que lo pueden usar personas con piel sensible. El empaque es sencillo, tipo lápiz con dos extremos, de color blanco y morado. El extremo del color morado es el contorno y el claro es el bronzer/corrector. 

Swatches - Contorno y Bronzer Salome by La Musu


Me parece súper práctico para meter en la makeup bag y llevarlo a todas partes, creo que en esto La Musu la pensó super bien. Aparte que como tiene dos tonos, puedes darle un uso adicional como sombra de ojos, que es lo que yo hago a veces.  

Honestamente por el empaque yo pensé que no me iba a durar nada pero me tiene sorprendida lo mucho que ha durado y todavía me queda. Tengo 6 meses usándolo, varias veces a la semana y todavía le queda producto. Tiene un costo de alrededor de $5 (menos, pero no recuerdo exactamente) que me parece bastante bien.

En Conclusión...

Me encanta, lo volvería a comprar. Me parece que es un producto que tiene muy buena pigmentación, es fácil de usar, es económico, y la relación costo-uso es buena, me parece una excelente opción de contorno en Venezuela.


Si te gustan mis reseñas puedes seguirme en IG @GabyBuenoBlog para ver más✨Si quieres fotos profesionales para tus productos, contáctame para saber cómo podemos trabajar juntos 💗
Share
Tweet
Pin
Share
No Comments
 Tengo esta reseña guardada desde hace semanas, primero porque se me olvidó y segundo porque quería estar súper familiarizada con este rimel antes de hablar de él, así que me tomé bastante tiempo para probarla, porque ya saben que para saber de verdad cómo funciona una máscara, deben usarla por lo menos 2 semanas para darle chance a la fórmula que se seque un poco. 

Aria Cosmetics es una marca venezolana que vende diferentes productos de maquillaje y cuidado personal. Sus productos son fabricados en china pero es una marca que nació en Venezuela y ahorita tienen presencia en Venezuela y Colombia. Yo compré sus productos en su tienda en el centro de Caracas que queda en la Hoyada, pero hacen envíos nacionales a todo el país y pueden conseguir sus productos en su Instagram.

Aquí puedes leer mi reseña del corrector de Aria Cosmetics, si quieres mi opinión de otro de sus productos. 

Máscara Waterproof de Aria Cosmetics


Esta es una máscara o rímel a prueba de agua que promete darle volumen, definición y "Full Impacto" a tus pestañas, efecto 360° y durar 24hs. Esas son bastantes promesas, ok. Pero bueno, la compré porque quería probarla y ver qué tal. Tiene un costo de $3.5 y como ya dije más arriba, la consiguen en su IG. 
 

Mi experiencia...

La presentación es muy bonita, viene en una cajita de cartón con sus instrucciones, ingredientes y la máscara como tal viene en un empaque de plástico, mientras que el cepillo está hecho de silicón y tiene la punta finita y se va haciendo más gruesa y es bastante flexible. Mi primer problema con este producto es que se queda mucho producto en el cepillo. El orificio del tubo es muy grande y se quedan grandes cantidades del producto en el cepillo, lo que a veces puede causar que apliques demasiada mascara en tus ojos y la fórmula es bastante cremosa por lo que es difícil quitar el exceso de producto.

Una de las primeras veces que usé esta mascara, me eché primero un setting spray y después me aplique esta máscara y tardó demasiado tiempo en secar, se corrió por todos lados, tocaba mis pestañas y seguían húmedas después de 20, 30 minutos. Me confundió bastante. Supongo que si tienes algún producto como setting spray en las pestañas, esta mascara no tiene cómo agarrarse bien a las pestañas y no se seca bien. 




Por otro lado, sí define mis pestañas pero no les da nada de volumen, además que la fórmula es medio pesada y después de 2 horas mis pestañas se bajan y es como si no las hubiera rizado.  

A nivel de formulación, si es bastante resistente al agua, para retirarla debes utilizar un desmaquillante a base de aceite o agua micellar, porque sino no se va a caer por completo. Honestamente no comprobé si dura 24 horas porque es demasiado tiempo, pero sí dura hasta que la remuevas con desmaquillante, así que esa parte si la cumplieron. No sé qué es efecto 360°, me imagino que es que puedes usar el cepillo por todos sus lados (?

En general yo no recomendaría este producto, a mi no me funcionó, no me dio volumen, no hace que mis pestañas se mantengan rizadas y además me toma más tiempo de retirar. Creo que si cambiaran el cepillo de silicón por uno de cerdas, funcionaría mucho mejor la fórmula y además si cambiaran el diseño del tubo para remover el exceso de producto, de verdad creo que sería una buena mascara. 

¿Has probado este producto? ¿Qué te pareció? Lxs leo en los comentarios!


Si te gustan mis reseñas puedes seguirme en IG @GabyBuenoBlog para ver más✨Si quieres fotos profesionales para tus productos, contáctame para saber cómo podemos trabajar juntos 💗


Share
Tweet
Pin
Share
No Comments
     Si han leído mi blog sabrán que soy una usuaria activa de Influenster. Si no saben qué es, Influenster es una empresa online que manda productos gratis a diferentes personas a cambio de hacer diferentes tareas online y de tu opinión honesta sobre ese producto. Las tareas pueden ser postear una foto de ese productos en tus redes como Instagram o Facebook, hacer un video hablando de ese producto en TikTok o Youtube; o también escribir tu reseña honesta de este producto en su web.

Genuinamente creo que tengo unos 7 años usando Influenster y gracias a eso, he tenido la oportunidad de probrar diferentes productos cosméticos que de lo contrario no habría podido probar.  Para mi, Influenster ha sido una experiencia increíble viviendo en Venezuela. No tienes que pagar nada para utilizar Influenster, es completamente gratis y si vives en USA el envío es gratis. Yo sí tengo que pagar el envío para recibir mis productos en Venezuela, pero es un monto bastante bajo, así que no tengo problemas.
Esta no es la primera vez que recibo una cajita de Urban Decay de parte de Influenster. Hace un par de años fui parte de la campaña de las bases Stay Naked de Urban Decay, que hasta el sol de hoy son unas de mis bases favoritas por su acabado de alta cobertura y ser ligeras a la vez. Si quieres leer mi reseña, puedes hacerlo aquí. Esta es la segunda cajita que me mandan Influenster y Urban Decay, por lo que estoy súper agradecida y emocionada, porque de otra forma no tendría forma de probar estos productos porque no llegan a mi país. Pero bueno, no venimos a hablar de eso sino de mi opinión, empecemos.




    


    Ok, lo primero que debo decir es que el nombre de este producto me confundió un montón, porque es larguísimo y me hizo pensar que era otra cosa: Urban Decay Stay Naked Hydromaniac Tinted Glow Hydrator. Basicamente dice que es un hidratante luminoso con color y como tal, yo estaba esperando una textura ligera y aguada pero no es tan así. Si es ligero pero tiene como una textura un poco gruesa, que se va haciendo más ligera a medida que el producto se va difuminando en la piel.

    La gente de Urban Decay dicen que dura 24 horas en la piel, yo particularmente no he tenido este producto puesto tanto tiempo, pero no creo que dure las 24 hs. Unas 6 horas me dura en el rostro y tiene un acabado muy bonito, pero eso si, es muy luminoso. Tal vez no sea el mejor producto para pieles grasas, porque no te hace ver grasosa pero si con un glow intenso.


Mi Opinión...

    Más que una tinta hidratante yo siento que es una base luminosa, porque tiene un buen nivel de cobertura medio y no se siente como un hidratante con color sino como una base ligera. Al principio me costó entender este producto porque es muy diferente a lo que había utilizado pero la verdad es que después de usarlo unas semanas me enamoré, para el diario me gusta mucho, sobre todo si te gusta el acabado luminoso.


El tono que me mandaron es el 50 - Medium Warm y es el tono exacto de mi piel. Para aplicar el producto utilizo una brocha tupida para darle más cobertura. No he probado utilizar esponjas tipo beauty blender, así que no sé como sería el acabado con ellas. De las cosas negativas que tengo que decir, es que yo tengo piel mixta y tengo que sellar con polvo porque si no, se me pone super grasosa la cara, mucho más de que sólo se vea luminosa, se ve grasosa y no soy fan de ese look. A nivel de precio, esta base tiene un costo de $29 en Sephora. La verdad sí me gusta el producto, tiene buena cobertura, si hidrata y tiene un acabado lindo pero no me pareció super wow. No estoy segura de si lo compraría de nuevo, porque aunque no es malo, siento que puedo conseguir un producto similar con menos dinero. ¿Tienen algún producto de Urban Decay que sea su favorito? Los leo 👀

 

Sígueme en IG @GabyBuenoBlog si quieres leer más reseñas ✨

Share
Tweet
Pin
Share
1 Comments
    Hoy les cuento de una marca venezolana que tal vez hayan escuchado antes, porque se volvió muy popular en instagram y si son makeup junkies como yo, seguro la habrán visto, se llama Aria Cosmetics. Son una empresa de maquillaje y cosméticos venezolanas que tienen una línea increíble de productos: sombras, bases, polvos, correctores, esponjitas, desmaquillantes y mucho más. 

    Ya esta es una marca familiar para mi, porque el año pasado en mi cumpleaños me di una vuelta por su tienda en el centro de Caracas e hice un shoping spree. Compré unas sombras, una paleta magnetizada y un bronzer. Un año después de mi compra, todavía utilizo full todo lo que compré, de hecho son productos que uso a diario, así que no es sorpresa que para mi cumpleaños este año, haya ido de nuevo a ver qué cositas nuevas podía probar de su marca. 

    Esta vez me animé a probar dos productos que no había comprado antes: el Corrector Hidratante y la Máscara Waterproof (pueden leer la reseña del rímel aquí). Como seguro ya leyeron en el título del post, llevo ya varias semanas usando el corrector así que les voy a dar mi honesta opinión.  

   Corrector Hidratante de Aria Cosmetics


    Aria Cosmetics dice que es un corrector líquido e hidratante, libre de aceite y de cobertura natural. El tono que yo compré es el MEDIO y tiene un costo de $3,50 que me parece bastante bien. Es un producto que tiene aroma pero en lo personal a mi no me molesta, me parece que huele como a desodorante fresquito jaja, como al aroma artificial de patilla.


Corrector Hidratante de Aria Cosmetics

Mi Opinión...   

     El nivel de cobertura es de ligero a medio, lo que lo hace perfecto para mi uso diario. Creo que da un acabado muy bonito y natural, como ellos dicen que es y puedes aplicar varias capas para aumentar la cobertura. 

    Tiene un nivel de duración decente, unas 4 horas si dura si lo sellas con el polvo, pero no dura todo el día. En líneas generales me parece un buen producto y por el costo me parece una buena inversión, pero no creo que sea un producto con el que puedas reemplazar tu base, ni tampoco que pueda cubrir hiperpigmentación de la piel o zonas muy oscuras. Para el diario me parece que está muy bien, peeeero si tiene un lado que no me gustó y creo que podrían mejorar: Las opciones de colores son prácticamente nulas. 

    Cuando yo fui a la tienda me dijeron que solo tenían 3 tonos: Arena, Medio y Almendra, pero en su web veo que ofrecen un tono más que yo no vi cuando fui. Al final compré el tono "Medio" porque mi piel es de tonalidad media-clara y pensé que me iba a quedar bien, pero mi sorpresa fue que terminó siendo muy claro para mi. Es como 2 tonos más claro que lo que me gustaría que fuera y el tono Almendra me pareción que era muy oscuro para mi piel. Si me hiciera una cara completa de maquillaje con base de cobertura media y todo eso, seguramente si me quedaría bien el tono medio, pero como la verdad ya ese no es mi estilo sino que ahora uso mucho menos maquillaje y soy más natural, se ve muy claro. 




    De verdad que lo único que me quejo de este producto es que debería tener más tonos a escoger, porque no hay suficiente variedad en tonos, las personas con tez oscura ni siquiera tienen opciones para elegir. 

     En Conclusión...

    Aparte del tema de la falta de variedad en tonos,  creo que es un buen producto, se difumina muy bien, es una cobertura ligera a media con acabado natural que lo hace perfecto para el diario, aunque no dura todo el día igual sigue siendo una excelente opción para comprar en Venezuela. 

¿Han probado productos de Aria Cosmetics?

Si te gustan mis reseñas puedes seguirme en IG @GabyBuenoBlog para ver más✨💗

Share
Tweet
Pin
Share
No Comments
    Ha pasado bastante tiempo desde la última vez que hice una reseña en el blog, así que ¡¡🎉🎊HOY ES DÍA DE RESEÑA🎊🎉!!
 
    Ya deben estar cansados de leerme hacer reseñas de maquillaje de Elf Cosmetics pero ¿cómo hago si me gusta la marca y es económica?🙈 Además yo sólo quiero ayudarlos para que compren cosas bonitas y que sirvan💖 . Sepan que aunque soy fan de la marca, aquí y en todas mis reviews yo soy totalmente honesta. 
 
    Hablemos de esta mascara de pestañas de Elf que dice ser tres en uno. En la página oficial de Elf Cosmetics dice que la 3-in-1 Mascara es: "Una mascara todo en uno que ayuda a alargar, definir y volumizar las pestañas. El cepillo único de silicón tiene cerdas de precisión para impregnar las pestañas y crear un look dramático"; tiene un costo de $4 y sólo viene en color negro, además que su formula es vegana, a base de agua y libre de crueldad animal (como todos los productos de Elf Cosmetics). Ahora sí, les cuento:



 

elf cosmetics mascara




Mi experiencia...

    Voy a aclarar que yo soy de pestañas largas y las primeras veces que utilicé este rimel fueron un poco decepcionantes. La fórmula no tiene aroma que es algo positivo, pero es bastante pesada, líquida y se tarda muchísimo tiempo en secar, quedándo pegajosa. Esto es un problema porque mis pestañas superiores se pegan con mis pestañas inferiores y tengo que pasar medio día separándolas que por supuesto no es nada cómodo, de hecho es bastante problemático. Aplicar una segunda capa es incluso peor, porque se tarda tanto tiempo en secar el producto que las pestañas terminan por pegarse todas y es totalmente lo contrario al look que quieres lograr.  
 
    A medida que fue pasando el tiempo, como tres meses desde que la abrí, la fórmula se fue secando un poco. Esto normalmente sería algo malo para una fórmula normal, pero es de hecho algo bueno para este producto. Al secarse un poco la aplicación es mucho más cómoda y se seca mucho más rápido el rimel en las pestañas, sin embargo seguía teniendo el problema de las pestañas que se pegan y honestamente, es algo que no puedo ignorar porque me vuelve loca. Tengo que destacar también que incluso cuando uso mi rizadora de pestañas, si uso esta máscara en mis pestañas, no me dura NADA la onda, simplemente quedan normales, como si no las hubiese rizado y es un punto negativo para mi.
    Se supone que el producto te da tres efectos: volumen, alargamiento y definición a tus pestañas pero el cepillo está divido en dos formas nada más. No sé cuál es la parte del cepillo que se supone que te define las pestañas ni tampoco la parte que le da más volumen o las alarga. 
 
     Honestamente y hasta dónde entiendo, el cuerpo del cepillo se supone las define y no lo hace bien porque muchas pestañas terminan por pegarse. La parte redondita de la punta creo que es la que añade el largo pero la verdad yo no veo que haga nada. Ahora, no sé dónde está la parte que da volumen porque definitivamente esta mascara no da nada de volumen en mis pestañas. Otro problema con el cepillo: la punta redonda es mucho más grande que el cuerpo del cepillo, lo que hace que muchísimo producto se quede estancado y termines aplicando mucho más producto del que necesitas.
 
 
 

 


    En la página web no especifican si es un producto a prueba de agua o resistente al agua, pero en mi experiencia es resistente al agua, lo que quiere decir que si sudas o llueve no se te va a correr, pero cuesta mucho trabajo retirarlo sin un limpiador a base de aceite. Otras veces me ha pasdo que al mojarse quedan muchos residuos del producto debajo de mis ojos. Honestamente tiene una formula muy confusa. 
 
    Yo hice una pequeña investigación porque esta mascara tiene reseñas MUY BUENAS y yo pensaba que de repente me tocó una mala o dañada, pero la cuestión es que hace tiempo cambiaron la fórmula y aparentemente la anterior era mucho mejor, por eso es que esta mascara tiene tantas reseñas positivas. A nivel de empaque está muy bien, es de plástico, de color negro con letras blancas y nada fuera del otro mundo. Al no tener ningún aroma, es un punto a favor para las personas con ojos muy sensibles.
 
     Como estaba teniendo muchos problemas con esta mascara dije: "¿qué pasa si le cambio el cepillo?" y usé otro cepillo de otro rímel que tenía guardado y la diferencia fue increíble. Con otro cepillo mis pestañas no se quedan pegadas, sí añade más volumen y mis pestañas quedan mucho más tiempo rizadas; entonces ahí me di cuenta que el problema en sí no es la fórmula, sino el cepillo. 
 
 
 
 


En conclusión...

    No me gustó para nada esta mascara de elf. Las únicas cosas positivas que tiene son que no tiene aroma y el empaque es bonito, de resto, la verdad es que no me funcionó. El problema más grande que yo tengo con esta mascara es el cepillo, no funciona para mis pestañas y hace que se peguen. Elf tiene productos muy buenos, pero esta 3-in-1 Mascara definitivamente no es uno de ellos.  Aunque todavía me da curiosidad saber si sus otras mascaras tienen esta fórmula o tienen una mejor, ¿ustedes han probado otras de sus mascaras?
 

Si te gustó este post compártelo en tus redes💖 y sígueme en Instagram @gabybuenoblog para seguir viendo más de mi contenido.





Share
Tweet
Pin
Share
No Comments
Si me has leído durante un buen tiempo, probablemente sabrás que soy muy fan de los productos de elf. De hecho, una de mis primeras paletas de sombras y reseña aquí en el blog fue de elf. Así que no es sorprendente que todavía sigo probando diferentes productos de ellos porque son económicos y tienen una buena calidad en la mayoría de los casos. 

- Este post no es pagado ni patrocinado por elf cosmetics, pero los links marcados con un * son links afiliados en los que yo gano una pequeña comisión por tu compra. Todas mis opiniones son propias.




    He probado algunos productos de elf como primers, sombras, iluminadores, bronzers, lápices de ojos, labiales, exfoliantes y hasta mascarillas faciales, pero sólo había probado uno de sus bases en crema, nunca había probado una base líquida así que por supuesto estaba emocionada. Les cuento que probar bases lleva su tiempo, porque muchas veces la primera impresión no es necesariamente la opinión final del producto, es por eso que me tomé suficiente tiempo para probar esta base con diferentes técnicas y hoy les traigo mi opinión final sobre ella.  

    La base Flawless Finish de Elf* dice ser "una base libre de aceite y ligera, ofrece un acabado semi-matte y  viene en 40 tonos, dura todo el día y es para todo tipo de piel" (según la página de elf!); tiene un costo de $6 en la página de elf Cosmetics y tienen subtonos frío, neutro o cálido, haciendo más fácil elegir el color de base que más se asemeje a tu tono de piel. Quiero aclarar específicamente que el tono que tengo (Light Ivory) no el match perfecto con el tono de mi piel, sin embargo lo hago funcionar. Now, let's talk about it. 

    De las primeras cosas que noté de la base es que viene en un empaque de vidrio esmerilado, es cuadrado, trae un "pump" o dispensador con 20 ml de producto. Las bases normalmente traen 30 ml. de producto, así que esta trae 10 mililitros menos que una base normal.  La he utilizado un par de veces a la semana durante más de un mes y medio y ya me queda la mitad de la base, así que ya sé que probablemente me la termine más rápido que otras bases que tengo.




    La textura de esta base es casi como un gel, de hecho si has probado las cremas hidratantes tipo gel, la textura es muy similar. Al aplicarla, noto dos cosas, lo primero es el olor a talco de bebé suave. En lo personal a mi no me molesta pero si eres sensible a los olores, puede resultar molesto porque el olor realmente dura mucho tiempo. Lo segundo que noté es que es un poco más gruesa de lo que estoy acostumbrada, lo que significa que requiere un poco más de esfuerzo para difuminar con una brocha plana (y uso la Complexion Buffer Brush de Ecotools). A veces creo que como que la brocha se queda pegada difuminando la base, así que he optado por tomar un poquito de crema hidratante en la parte de atrás de mi mano y mover la brocha sobre la crema, para después difuminar la base, ya que esto ayuda a mover mejor la base. Sin embargo, creo que con una beauty blender se difuminaría muchísimo más fácil que con una brocha y el acabado sería mucho más natural. 




    Esta base es bastante ligera, aunque no tan ligera que la Stay Naked de Urban Decay. Se seca con un acabado semi-matte, casi "natural", que me gusta mucho. Es una base de cobertura media: cubre rojeces y algún tipo de pigmentación pero no cubre manchas muy oscuras (como las que te quedan después de un brote de acné). Lo bueno es que puedes aplicar poca base para ir agregando cobertura, pero no creo que llegue a ser una base de cobertura alta, por mucho que la construyas. Yo no sello las bases de acabado "matte" y esta al secar no se siente pegajosa ni húmeda. Si aplicas mucho producto sí se transfiere a camisas u otras prendas. 

    En mi piel mixta, la base no destaca imperfecciones ni expone los poros, de hecho el acabado es increíblemente bonito y natural, por eso creo que es una excelente opción para el día a día. Con respecto a la duración, después de 5-7 horas ya se empieza a desvanecer. Tampoco es una base que controla el brillo o la grasa, por lo que si eres de piel grasa, lo mejor es que utilices un primer matificador antes de esta base. 




    

    Esta es una base buenísma para el diario y creo que es una base perfecta para usar con una beauty blender húmeda, el acabado es natural y muy bonito; teniendo un tiempo decente de duración. Los productos en crema se difuminan fácil y rápido sobre esta base y no se ve parchosa ni seca. Los productos en polvo también se difuminan bien. Lo malo es que trae menos producto que las bases generalmente y que al ser de una textura gruesa, se me hace un poco difìcil difuminar con una brocha sin utilizar crema hidratante. Creo que definitivamente volvería a comprar esta base, es una buena inversión para el diario y aunque trae menos producto que otras bases, el precio no tiene comparación. 





Share
Tweet
Pin
Share
No Comments
Durante los últimos 6 meses mi estilo de maquillaje ha cambiado muchísimo, ahora me siento más cómoda con productos más ligeros e hidratantes para mi tipo de piel, que algo que tenga muchísima cobertura. Para que un corrector me llame la atención debe ser dos cosas: de mi subtono correcto y una bonita presentación y este cumplía con ambos así que lo compré y hoy les traigo mi opinión. 




Este es el primer producto que pruebo de la marca, y empezando con lo básico, este Corrector (y base) 2 in 1 de Salome es el tono #2, que es medio con subtono amarillo. La presentación es de tubito con un aplicador tipo pincel, muy parecido a los correctores de LA Girl; la parte exterior es de color negro mate y la tapa es de color dorado. Creo que hay tres o cuatro tonos de estos correctores, pero se me hizo difícil confirmar porque no encuentro una página web de esta marca ni nada, lo que me parece un poco confuso porque tampoco existe explicación de lo que es el producto y para qué fue hecho. Así que, básicamente es ir probando y ver cómo funciona y eso fue lo que hice.  




Tengo que decir que originalmente compré este corrector para la zona de las ojeras y cuando lo usé lo primero me di cuenta es que este no es un corrector para cubrir las ojeras. Este corrector es increíblemente grueso y pesado, claro, después de usarlo varias veces entendí por que es "foundation + concealer" que se traduce en base y corrector, porque en verdad es un corrector para el rostro, no para la zona de las ojeras, que necesita una textura más ligera. 

Cuando lo usé por primera vez en la zona de las ojeras, fue demasiado grueso, difícil de difuminar y por supuesto, al ser de textura tan pesada, fijo se queda en mis pliegues y en realidad resalta cualquier textura que tenga, lo que no es para nada ideal. Incluso después de sellarlo, igual se queda en los pliegues y marca la textura de la piel. Además, que en el aplicador de pincel que yo tengo, se hace un poco difícil de sacar el producto, al ser tan grueso no es el dispensador ideal para el. 

La textura gruesa hace que tenga una cobertura media-alta y puedes ir creando más cobertura si aplicas capas delgadas de producto. Lo bueno es que de acabado mate y en lo personal, no encuentro necesario sellarlo con polvo para que se mantenga. Tiene una buena fijación durante el día sin sellarlo y si lo sellas con un polvo muy finito, de seguro dura más tiempo.




No se siente pesado ni tampoco pegajoso durante el día, de hecho seca muy bien, que en lo personal me gusta mucho, aunque como dije anteriormente, no es el ideal para la zona de las ojeras. 

He tratado de mezclar este corrector con una BB Cream tratando de hacerlo más ligero y la verdad es que si funciona, pero todavía no es lo ideal para la zona debajo de los ojos. Sin embargo, recientemente se me ocurrió mezclarlo con una base y este corrector AUMENTÓ EL NIVEL DE COBERTURA DE LA BASE, como de 10 a 100. 

Lo mezcle con la base Time + Plus de Mon Réve y el resultado me encantó. El nivel de cobertura aumentó pero sin sentirse pesado y quedó un acabado mate muy natural. Esta combinación ha sido mi favorita durante varias semanas. 


Este corrector es un corrector grueso y de alta cobertura para el rostro. No lo recomendaría jamás para la zona de las ojeras por ser muy pesado, sin embargo para el resto de la cara y para ayudar a modificar subtono de bases y coberturas también, creo que es ideal. Malo es que no tienen muchos tonos para elegir, tienen 4 de los cuales dos son claros, uno medio-claro y uno es naranja. De repente varios tonos más oscuros para pieles oscuras o para hacer contorno o bronzer sería muy genial. Me gustó pero como base, no creo que sea un buen corrector. Esta marca es interesante, así que seguro probaré otros productos de ellos en el futuro. 

¿Has probado otros productos de esta marca?









  
Share
Tweet
Pin
Share
2 Comments

Me gusta mucho tener cejas gruesas, pobladas. La verdad es que no sufro para nada con mis cejas porque siempre las he tenido gruesas. Para mí, son de mantenimiento mínimo porque sólo debo ir a la estética dos o tres veces al año para que les den forma de nuevo y ya, de resto, lo que vaya saliendo se acomoda con una pinza.







Como siempre he tenido muchos pelitos, la verdad es que las técnicas de pomadas no me interesan mucho, porque no me hacen falta. Siempre he utilizado sombra o gel para cejas para llenar algunos espacios que estén vacíos, que la verdad no son muchos, soy #bendecida.

Mi técnica siempre había sido agarrar un pincel angular, un poco de sombra marrón y suavemente llenar los espacios vacíos y ya. Si usaba gel de cejas entonces ni eso, solo lo aplicaba; pero recientemente decidí probar cosas nuevas y me animé a probar éste lápiz de cejas de elf.

Este lápiz lo consiguen en la web de Elf Cosmetics y me costó 2$. Ya había visto algunos tutoriales en los que decían que era bastante bueno para el precio, así que me animé a probarlo por eso también. Otra cosa que me encantó fue la selección de colores: habían variedad en subtonos fríos! A mi no me quedan bien los colores o lápices de cejas que tienen como un subtono rojizo o anaranjado, se me ven muy raros, por eso las sombras eran mi elección, pero cuando vi que los tonos de este lápiz eran fríos dije “este es!”.

ELF BROW PENCIL


Es un lápiz retractable y tiene una consistencia de cera. Sirve para rellenar cejas gruesas, pero no es buena opción para cejas delgadas, porque la primera vez que lo usas viene con una punta afilada, pero enseguida se le va esa punta y te queda el lápiz normal, redondeado. De un lado tiene el lápiz retráctil con su tapa y del otro lado tiene un cepillo para cejas con una tapa transparente, que se vuelve súper útil cuando te tienes que arreglar en el camino.

Al final adquirí dos tonos de este Brow Pencil de Elf: Taupe y Neutral Brown y a pesar de que son colores diferentes, ambos me quedan sorpresivamente bien. 
Los dos son de subtono frío. 






 Elf Brow Pencil - Taupe

El tono Taupe creo que sería ideal para personas con el cabello castaño claro, sobre todo de pieles latinas, amarillas; porque es un marrón grisáceo claro, ideal incluso para rubias que tienen el color ceniza y no amarillo. Yo uso el tono Taupe cuando no quiero arreglar mucho las cejas sino solo el frente y me da un acabado súper natural. Me encanta para el diario. De hecho, estoy tentada a combinar este lápiz con la técnica de “soap brows” o cejas de jabón para tener un acabado súper natural, si todo sale bien les cuento en mi cuenta de IG @gabybuenoblog.

Elf Brow Pencil – Neutral Brown

Por el otro lado, los días en los que quiero que mis cejas se vean un poco más definidas y arregladas, utilizo el tono Neutral Brown. Es un marrón grisáceo también pero es más oscuro y es el tono igual a mi cabello, así que funciona buenísimo.


De hecho, el único contra que le puedo dar es que no trae un sacapuntas para poder mantenerlo afilado. Les doy un tip: Si tienen un labial de elf que son en forma de lápiz, al final tienen un sacapuntas incluido, con ese yo le saco punta a este lápiz.

A mi me dura todo el día y creo que es una opción buenísima para el diario. Por 2$ no tienes nada que perder, así que se los recomiendo mucho si tienen las cejas gruesas y sólo necesitan rellenar pequeños espacios. 





F O T O  T U T O R I A L : C E J A S  F Á C I L E S  Y  R Á P I D A S


Acá les dejo un foto-tutorial súper sencillo dónde pueden ver cómo relleno o "me hago" mis cejas. Es bastante fácil y con este producto es rapidísimo. Espero les guste!

View this post on Instagram
Me gustó tanto el Brow Pencil de @elfcosmetics que hice este foto tutorial mostándoles cómo relleno mis cejitas para el diario. Si quieren leer la reseña, acá les dejo el link - https://elescritoriodegaby.blogspot.com/2019/11/elf-brow-pencil-foto-tutorial.html
A post shared by Gaby Bueno • Beauty Blog (@gabybuenoblog) on Nov 22, 2019 at 3:27pm PST



Si quieres ver más contenido, no olvides seguirme en mi cuenta de Insta!

Share
Tweet
Pin
Share
1 Comments


Hace unas semanas quería comprar una mascara de pestañas nuevas así que fui a mi lugar favorito para buscar reseñas sobre máscaras: internet. Estuve buscando por un rato hasta que se me ocurrió entrar a influencer a ver qué decían las personas y resulta ser que esta máscara de pestañas era una ganadora, según las reseñas, así que la busqué y la compré.





La máscara de pestañas (rímel) Enhance & Define de la línea megawear (supongo) de Wet n’Wild es la que viene en un tubito azul turquesa, y dice que da pestañas full y saludables. Dice estar enriquecido con proteína de soya y que le da una definición limpia a tus pestañas. Me costó alrededor de $3 y es fácil de conseguir, aunque haciendo este post me di cuenta que en amazon está en $6. 

LA RESEÑA

En líneas generales no es un mal rímel, sin embargo no es mi favorito tampoco y de hecho, tenía expectativas completamente diferentes leyendo las opiniones en influenster de este producto. Voy a hablar primero de los pro:

  1. La fórmula está bien, no es para nada líquida y tampoco muy seca.
  2. No tiene ningún aroma, lo que es genial para los ojos sensibles
  3.  El empaque es muy bonito
  4. El color negro es bien pigmentado

Entre las cosas que no me gustaron está que no existe una versión waterproof, que en mi caso particular, me gusta más que las versiones normales. Es resistente al agua, o sea que si sudas un poco no pasa nada, pero si te metes en la piscina o haces una sesión de llanto después de ver una película triste, ten por seguro que se traspasa todo el rímel a tus ojeras. Probado y comprobado.



El cepillo no es de mis favoritos. Aplica demasiado producto en las pestañas superiores y no las separa bien, más bien hace que se vayan pegando y odio eso. Sin embargo, el cepillo en las pestañas inferiores es el mejor que he probado. Las separa increíble y las deja muy bonitas.

No agrega nada de volumen a tus pestañas, o sea que si necesitas un rímel para que parezca que tienes más pestañas, ésta no es tu primera opción. Lo que este rímel hace es definir un poco tus pestañas y alargarlas, pero no le agrega volumen y cabe destacar que en mis pestañas, incluso después de rizarlas, la curva no dura nada, a unas horas se me ven las pestañas rectas como si no me eché nada, lo que es algo decepcionante.

No me parece la peor mascara que he probado, pero creo que por el precio, puede ser una buena máscara para el diario. Lo que yo hago es intercambiar el cepillo que trae por otro cepillo de otra mascara que me guste más, porque la fórmula es bastante decente para el diario.

Aunque, voy a ser totalmente honesta: hay mejores mascaras en el mercado. Y lo voy a decir sin remordimiento porque ustedes merecen la verdad, si vives en Venezuela, las mascaras de Valmy son mucho mejores que esta. That’s it. Lo dije.

Quiero probar unos correctores de wet n wild que aparentemente son muy económicos y súper buenos. ¿Qué productos de Wet n Wild son tus favoritos?



Share
Tweet
Pin
Share
3 Comments
Llevo aaaaaaaños tratando de mantenerme constante en toda la rutina de skincare... y aunque hay algunos pasos que me pueden faltar en las rutinas diarias, el hidratante nunca es una de esas. A veces se me puede olvidar exfoliarme, o aplicarme el tónico o serum, pero de día no se me olvida ni el hidratante ni el SPF, porque mi carita merece esa protección e hidratación. Hoy voy a hablarles de mis productos hidratantes favoritos para el rostro que son eficientes y que se pueden conseguir en Venezuela.







MI TIPO DE PIEL

 Mi tipo de piel es Mixta a Seca. Cuando salgo del baño se siente normal, sin embargo, a medida que va pasando el día, mi Zona T se pone más oleosa que el resto de mi piel, mientras que el área de los pómulos se pone un poco más seco, por eso es una piel mixta con tendencia a lo seco.

No importa cuál tipo de piel tengas: grasa, seca o mixta, SIEMPRE vas a necesitar un hidratante, sólo que debes encontrar el que mejor se adapte a tu tipo de piel, sí, hasta las pieles grasas necesitan hidratarse. Lo mejor de saber qué tipo de piel es la que tienes, es que puedes entender mejor cómo puedes hidratarla de manera eficiente. Yo no soy experta en Skincare, (éso se lo dejo a Rosshi) pero si me gusta cuidar mi piel y tratar de mantenerla hidratada el mayor tiempo posible para sentirme más cómoda.

Llevo varios meses probando tres diferentes tipos de hidratantes para diferentes: La crema nutritiva y regeneradora Beducen, la Crema Gel H2O Hydra Care de la línea Specifics de Mon Rêve y el Gel Hidratante de Farmatodo y les voy a explicar cómo las he estado utilizando. 





H2O HYDRA CARE CREMA GEL de Specifics by Mon Rêve


No utilizo maquillaje todos los días, pero cuando lo hago, me aseguro de hidratar muy bien mi piel antes de aplicar cualquier otro producto. Hidratar + Proteger del sol son dos cosas tan importantes para mi cómo utilizar desodorante, a ése nivel de compromiso estoy. Es un must en mi rutina.

Me encanta utilizar esta crema en el día, antes de la base de maquillaje. Esta línea tiene versiones para pieles secas y para pieles grasas, en mi caso tengo la versión para pieles secas y delicadas. Creo que se absorbe bastante rápido (ideal cuando tienes 15 minutos para aplicar tu maquillaje); tiene un olor divino y no se siente pesada. Tiene una textura como dice: una crema tipo gel, no se siente grasosa, es fácil de aplicar y de distribuir en la piel. 




A pesar de esta crema contiene filtro solar en sus ingredientes, no especifica qué cantidad, por eso yo siempre aplico el protector solar aparte. Claro que en caso que no pueda aplicarme el protector, cuento con un poquito de protección sólo usando esta crema.  La H2O Hydra Care es una crema a base de agua y entre algunos de sus ingredientes contiene aloe vera, extracto de polen, glicerina, manteca de karité y vitamina e; pero también tiene otros ingredientes, como un montón de parabenos, fragancia y alcohol, así que no es un producto completamente "natural".

Tengo una reseña más completa de ésta crema, y la puedes leer aquí.


Beducen - CREMA NUTRITIVA Y REGENERADORA

Un clásico en cualquier casa. La Crema Beducen es comúnmente utilizada para curar pañalitis u otras afecciones de la piel, como no tiene ningún antibiótico entre sus ingredientes, la hace una crema ideal para utilizar como el paso hidratante en tu rutina de skincare.

Esta crema también es a base de agua pero a diferencia de la de Mon Rêve, esta se siente más liquida y un poquito rinde mucho más. Otra diferencia es que la Beducen tiene menos ingredientes aunque igual contiene alcohol, pero no tiene fragancia, lo que la hace ideal para pieles sensible, de hecho es por ésto que la recomiendan para tratar afecciones en bebés, porque es una crema dirigida para pieles delicadas. 



A mi me gusta utilizar esta crema de noche, después de haberme limpiado la cara y aplicado mis otros pasos de la rutina. Mi parte favorita de utilizar esta crema Beducen de noche es que la mañana siguiente mi piel se ve bonita y radiante, sumamente hidratada y me encanta. Por ser de una textura tan líquida, también la utilizo para el área del contorno de ojos, que de todas las partes de mi rostro, es la que más seca se pone. Aunque me encanta utilizar esta crema para el contorno de ojos y el rostro por igual, para el área del contorno de ojos prefiero usar la versión ungüento de la crema Beducen, que es muuuuuucho más hidratante y esa si hace que mi piel delgada y sensible del contorno de ojos se mantenga hidratada por muchísimo más tiempo. 

La parte mala de esta crema es que no se consigue todo el tiempo, hay épocas en las que se consiguen en todos lados, pero después se agotan y toma mucho tiempo que la marca haga reposición.




GEL HIDRATANTE de Farmatodo

Siempre que veo reseñas de productos de Farmatodo, me da mucha piquiña por salir a comprarlos, en serio. Usualmente no le puedes ganar al precio y son de fácil acceso, por ser una franquicia nacional. 

No puedo ir a Farmatodo sin pasar por la parte en dónde tienen sus productos de fórmulas hechas por ellos, porque usualmente encuentro unas gemas escondidas muy interesantes. Hace meses, encontré éste gel hidratante y la única razón por la que lo compré fue porque tiene solamente 4 ingredientes y el aceite mineral no es uno de ellos. Siempre trato de evitar el aceite mineral porque me tapa los poros y de por sí es un problema constante que trato de resolver. 

Este Gel Hidratante contiene Vitamina E, Extracto de Aloe Vera, metilparabeno y propilparabeno, y excipientes. Los excipientes pueden ser de todo o pueden no ser nada, todavía no estoy muy clara con éste tema. 



Este producto es en forma de gel, totalmente transparente y no tiene ningún tipo de fragancia, que es muy bueno para pieles sensibles. Es fácil de aplicar y aunque no me mantiene la piel hidratada todo el día, si cumple su función bastante bien. Este gel lo puedes aplicar tanto en el día como en la noche, aunque yo particularmente varío las formas en la que lo utilizo. Hay días que utilizo este gel en el día, en la zona del contorno de ojos y hay veces que lo utilizo de noche en vez de la Beducen. Me deja la piel hidratada aunque no radiante. Es un producto que recomendaría a alguien que estuviera empezando en Skincare y todavía no está muy seguro de qué tipo de piel tiene, porque cumple su función y como es en forma de gel, puede servirle a cualquier tipo de piel. Lo único malo es que no se consigue todo el tiempo ni en todos los Farmatodos. 


Estos han sido mis hidratantes favoritos en lo que va de 2019 y que se pueden encontrar en Venezuela. ¿Cuáles son los tuyos? Me encantaría leer sus recomendaciones en los comentarios.



Si quieres leer más tips y reseñas, puedes seguirme en mi cuenta de instagram, @gabybuenoblog para más contenido ✨







Share
Tweet
Pin
Share
4 Comments
Older Posts

Search This Blog

Sobre Mi

Gaby Bueno

Hola! Soy Gaby Bueno— Fotógrafa de productos, Asistente Virtual y en mis tiempos libres escribo reseñas de productos de maquillaje. En este blog me encanta compartir tips de maquillaje, experiencias personales e inspiración!

Facebook

Gaby Bueno - Blog de Belleza

Redes Sociales

  • facebook
  • pinterest
  • instagram
  • bloglovin

recent posts

Blog Archive

AD

AD
Facebook Twitter Instagram Pinterest Bloglovin
FOLLOW ME @INSTAGRAM

Created with by BeautyTemplates